
En el mes de febrero del 2011, la Presidencia de la República de Costa Rica, junto con el Programa de las Naciones Unidas para Desarrollo (PNUD) presentaron la "Política Integral y Sostenible de Seguridad Ciudadana y Promoción de la Paz Social" (POLSEPAZ) http://bit.ly/hOXClS
Este es un amplio diagnóstico de las problemáticas que afectan la seguirdad ciudadana desde el enfoque del desarrollo humano. Pero en la temática de la prevención y tratamiento del consumo de drogas el diagnóstico se queda muy corto, ya que al parecer el gobierno no quiso tomar en cuenta los aportes de las instituciones encargadas de reducción de la demanda: el IAFA (como instancia adscrita el Ministerio de Salud).
Esto demuestra con claridad que el gobierno de Laura Chichilla tiene una visión represiva del fenómeno de las drogas, centrándose solamente en el impacto del consumo de drogas ilegales y contemplando solo las instituciones policiacas y judiciales en la materia.